agosto 28, 2025
Política Portada Senado

Alito vs. Noroña: pelea en el Senado tras la sesión de la Permanente; anuncian denuncias y posible desafuero

Por Redacción:

Ciudad de México, 28 de agosto de 2025. La pelea entre Alejandro “Alito” Moreno (PRI) y Gerardo Fernández Noroña (Morena), al cierre de la sesión de la Comisión Permanente en la Casona de Xicoténcatl, quedó registrada en video y desencadenó una cadena de denuncias y réplicas que desde anoche siguen acumulando consecuencias. De acuerdo con las crónicas y los videos difundidos por medios nacionales, el incidente ocurrió al terminar de entonarse el Himno Nacional: Moreno caminó hasta la Mesa Directiva para reclamar el uso de la palabra, empujó a Noroña y el intercambio derivó en jaloneos y golpes mientras personal intentaba separarlos; la secuencia fue publicada por N+ y por El País, que también sitúan el episodio en la sede alterna del Senado.

En la trifulca resultó lesionado un trabajador identificado en distintos reportes como Emiliano González, camarógrafo que documentaba la sesión cuando cayó al suelo al intentar interponerse; más tarde apareció con collarín y anunció que procederá legalmente. La identificación y el parte preliminar de lesiones fueron recogidos por Excélsior y El Financiero.

Tras el choque, Fernández Noroña anunció que denunciaría penalmente a Moreno —por lesiones, amenazas y daño en propiedad— y que, además, pediría el desafuero de los legisladores involucrados. Por la noche, agentes del Ministerio Público acudieron a la propia Casona para tomarle declaración inicial, según reportaron Milenio, Latinus y El Universal; en paralelo, El Informador consignó el anuncio del morenista de solicitar la declaración de procedencia (desafuero). En la legislación mexicana, la declaración de procedencia es un acto exclusivo de la Cámara de Diputados que permite remover la inmunidad procesal para que un servidor público sea procesado penalmente, de acuerdo con el glosario del SIL.

Moreno, por su parte, difundió su versión en entrevistas y redes: aseguró que la primera agresión vino de Noroña, que sólo “se defendió” y acusó al presidente del Senado de “cobarde”, postura recogida por El Universal/Yahoo y Quadratín. En videos del propio recinto se observa a ambos legisladores forcejeando frente a la Mesa Directiva; medios como La Jornada y N+ ubican el inicio del altercado durante y después del Himno, cuando ya se clausuraban los trabajos de la Permanente.

El episodio, calificado por Noroña como “sin precedentes” en la vida legislativa reciente, reaviva la tensión política en el Congreso. Ayer mismo, la cobertura de La Razón y otros medios confirmó que la sesión se realizaba en la Casona de Xicoténcatl y que el detonante inmediato fue el reclamo del priista por no recibir la palabra en el cierre. Infobae y N+ añadieron que la pelea se produjo al final de la Permanente, cuando el salón ya estaba rodeado por asesores, reporteros y personal de resguardo.

Qué sigue: con las denuncias en curso y la posibilidad de que la mayoría morenista impulse el desafuero en San Lázaro, el caso podría trasladarse rápidamente al terreno jurídico. Si la Cámara de Diputados declara que ha lugar a proceder, el legislador señalado pierde la inmunidad y queda a disposición del Ministerio Público y del juez competente; si no, el procedimiento se suspende mientras conserve el cargo, conforme a la definición oficial del SIL y a la doctrina sobre el artículo 111 constitucional. Mientras tanto, tanto la bancada del PRI como la de Morena preparan sus propios expedientes y videos para sostener sus relatos de lo ocurrido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *