julio 26, 2025
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ 2024: el año de la IA Generativa

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio jUrista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. Una tendencia con implicaciones sistémicas y existenciales es la disrupción tecnológica. Concretamente, la IA generativa  tiene todas las características de una tecnología que podría cambiar significativamente la forma en que operan las empresas. También se acerca a

Leer más
Economía

FILANTROPÍA/ Encuentros cercanos

Por Felipe Vega, Fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas. Para mejorar la recaudación de fondos, la conexión local es una de las mejores estrategias. Esto porque los llamamientos a la caridad que enmarcan el mensaje en torno a la conexión local tienden a

Leer más
Economía

INFRAESTRUCTURA/ El CEO ante las nuevas tecnologías

Por Allan Cruz Hernández, experto en infraestructura y políticas públicas Para que las transformaciones digitales y de IA tengan éxito, las empresas deben comprender los problemas que quieren resolver y reconfigurar sus organizaciones para la innovación continua. Reconfigurar una organización mediante la realización de cambios fundamentales en el talento, el modelo operativo y las capacidades

Leer más
Economía Portada

Pemex anuncia ampliación y mayor inversión en el campo Pokche

Pemex anunció que a decidido extender la duración del Programa de Transición en el campo Pokche por un año adicional, acompañado de un aumento de inversión de 30.33 millones de dólares. Se trata de una actualización en sus operaciones en el campo ubicado a 28 kilómetros de la Terminal Marítima Dos Bocas en el Golfo

Leer más
Economía Portada

El mundo recuperará este año sus niveles de turismo prepandemia: OMT

El turismo mundial recuperará este año su nivel previo a la pandemia del covid, luego de un buen 2023 para el sector en prácticamente todas las regiones, incluido el continente americano, anunció este viernes la agencia de la ONU especializada en ese sector. Unos 1 mil 300 millones de turistas viajaron al extranjero el año

Leer más
Economía

Alex LeBaron: “Nearshoring, una Oportunidad de Oro para Chihuahua en la Nueva Era Económica”

En un mundo donde la economía global enfrenta constantes cambios y desafíos, el concepto de “nearshoring” se ha convertido en una estrategia clave para las empresas que buscan optimizar sus cadenas de suministro. Para Chihuahua, esto representa una oportunidad sin precedentes para posicionarse como un centro neurálgico en el comercio y la manufactura en América

Leer más
Economía Portada

A partir de febrero Aeroméxico tendrá ruta directa del AIFA hacia McAllen

Aeroméxico, la aerolínea de bandera de México, ha anunciado una nueva ruta directa hacia McAllen, Texas, a partir del próximo 1° de febrero. Los vuelos serán diarios y saldrán desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Su segunda ruta a Estados Unidos desde el AIFA. Esta ruta proporcionará 5,600 asientos adicionales al mes y contribuirá

Leer más
Economía Portada

Director ejecutivo de Google anuncia más despidos

El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, advirtió a los empleados que se avecinan despidos en la compañía, que apunta a nuevas prioridades, sobre todo la inteligencia artificial. “Estas eliminaciones de funciones no son de la escala de las reducciones (de puestos) del año pasado, y no afectarán a todos los equipos. Pero sé que

Leer más
Economía Portada

Infonavit reabre ventanilla para congelar créditos de derechohabientes

El Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que se reabrió la ventanilla para convertir los Veces Salarios Mínimos a pesos, para evitar ser perjudicados ante los ajustes en un futuro. A partir de este miércoles 17 de enero, se podrá acceder nuevamente al programa de naturaleza permanente, luego de

Leer más
Economía Portada

Peso mexicano se deprecia frente al dólar

Ante la aversión al riesgo en los mercados, impulsada por la percepción de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría demorar sus recortes a las tasas de interés. Además, las cifras del PIB en China, inferiores a las expectativas, contribuyeron al sentimiento negativo de la apreciación del Peso. Datos de Bloomberg, señalan que el

Leer más