septiembre 8, 2025
Derecho

DEUDORES ALIMENTARIOS PODRÍAN QUEDARSE FUERA DE CONCIERTOS Y PARTIDOS

Por Monserrat Californias   Una iniciativa legislativa en México, respaldada por diputadas de Morena en Nuevo León y CDMX, plantea prohibir el acceso a eventos masivos como partidos de fútbol y conciertos a quienes figuren en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. La diputada Greta Barra impulsó esta medida en Nuevo León, mientras que el

Leer más
Derecho

LA “LEY SILLA” YA ES OBLIGATORIA; ADIÓS A ESTAR DE PIE TODO EL DÍA

Por Luis Martínez Alcántara La “Ley Silla” entró en vigor este 17 de junio en todo México, tras haberse publicado en el Diario Oficial el pasado 19 de diciembre y haber transcurrido 180 días para su implementación. Se trata de una reforma a la Ley Federal del Trabajo (artículos 132, 133, 422 y 423) que

Leer más
Derecho Nacional Portada Principal

MAESTROS EXIGEN JUSTICIA SALARIAL Y REFORMA AL ISSSTE

Por Luis Martínez Alcántara La Ciudad de México enfrenta hoy una megamarcha convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), coincidiendo con el Día del Maestro y se espera que tenga un impacto significativo en la movilidad de la CDMX y en

Leer más
Derecho

CAMBIO EN EL PODER JUDICIAL: LA SCJN ADAPTA SUS REGLAS ANTE NUEVA INTEGRACIÓN

Por Luis Martínez Alcántara La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició el proceso de adecuación a su nueva integración, publicando las reglas para la conclusión de labores de los actuales ministros. Esta medida responde a la reciente reforma judicial que establece la elección popular de jueces, ministros y magistrados a partir de

Leer más
Derecho EdoMex

ERIKA ICELA CASTILLO COMPROMETIDA CON LA DEFENSA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Teniendo como marco el Auditorio Elena Poniatowska de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, la Magistrada Erika Icela Castillo Vega asistió a la Toma de Protesta del Colegio de Abogados Humanistas de México en defensa de los pueblos Indígenas. Esta Toma de Protesta tiene como principal función continuar con los espacios de

Leer más
Derecho Internacional Portada

TRAGEDIA EN MICHIGAN: TRES HERMANOS VIVÍAN EN CONDICIONES EXTREMAS DE ABANDONO

Por Luis Martínez Alcántara En Pontiac, Michigan, tres hermanos de 15, 13 y 12 años fueron encontrados viviendo en condiciones deplorables después de que su madre los abandonara hace varios años. Las autoridades descubrieron que los menores habían estado sobreviviendo sin asistencia, educación formal ni contacto externo significativo durante aproximadamente cinco años. La madre, de

Leer más
Derecho

TRUMP ARREMETE CONTRA JUECES POR BLOQUEAR SUS ÓRDENES EJECUTIVAS

Por Luis Martínez Alcántara El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra los jueces federales que han bloqueado algunas de sus recientes órdenes ejecutivas, calificándolos de “altamente politizados”.  En su red social Truth Social, Trump expresó: “Hemos encontrado millones de dólares en fraude, desperdicio y abuso en la investigación de nuestro gobierno incompetentemente gestionado.

Leer más
Derecho

TRUMP PIERDE PRIMERA BATALLA LEGAL SOBRE CIUDADANÍA POR NACIMIENTO

Por Luis Martínez Alcántara Un juez federal en Seattle, John Coughenour, bloqueó temporalmente el decreto del presidente Donald Trump que buscaba eliminar la ciudadanía automática por nacimiento en Estados Unidos.  Esta medida firmada el día de su juramentación, fue calificada como “descaradamente inconstitucional” porque contradice la Decimocuarta Enmienda de la Constitución que garantiza desde 1868

Leer más
Derecho

BÉLGICA, PRIMER PAÍS EN OTORGAR DERECHOS LABORALES A TRABAJADORAS SEXUALES

Por Luis Martínez Alcántara Bélgica dio un paso histórico al convertirse en el primer país del mundo en otorgar derechos laborales completos a las trabajadoras sexuales. A partir del 1 de diciembre de 2024, las trabajadoras en este sector podrán firmar contratos formales, lo que les permitirá acceder a beneficios laborales similares a los de

Leer más
Derecho Internacional Portada

COLOMBIA APRUEBA HISTÓRICA LEY QUE PROHÍBE EL MATRIMONIO INFANTIL

Por Luis Martínez Alcántara El Congreso de Colombia aprobó una histórica ley que prohíbe el matrimonio infantil y las uniones tempranas con menores de 18 años. Después de nueve intentos fallidos desde 2007, el Senado votó por unanimidad para eliminar el artículo del Código Civil que permitía el matrimonio de mayores de 14 años con

Leer más
Derecho Nacional Portada Principal

PARTIDOS PUEDEN IMPUGNAR REFORMA JUDICIAL: SCJN

Por Luis Martínez Alcántara CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los partidos políticos pueden impugnar la reforma judicial vigente. En una sesión reciente, el Pleno aprobó, con una votación de 7 a 4, la procedencia de las acciones de inconstitucionalidad presentadas por el Partido Acción Nacional (PAN),

Leer más
Derecho

SHEINBAUM ADVIERTE QUE LA SCJN NO TIENE AUTORIDAD PARA MODIFICAR REFORMA JUDICIAL

Por Luis Martínez Alcántara CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, manifestó su preocupación por la posible invalidación de la reforma al Poder Judicial por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y  argumentó que la Corte no tiene la autoridad para modificar una reforma constitucional que ya fue validada

Leer más
Derecho Nacional Portada

AVALAN SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.

Por Luis Martínez Alcántara CIUDAD DE MÉXICO.- La reciente aprobación de la reforma de supremacía constitucional en México que busca blindar las reformas constitucionales contra impugnaciones judiciales, fue avalada por 17 congresos estatales. La medida, promovida por el partido Morena, tiene como objetivo modificar los artículos 105 y 107 de la Constitución, permitiendo que solo

Leer más
Derecho Nacional Portada Principal

SELECCIONAN COMITÉ PARA REFORMA JUDICIAL EN MÉXICO

Por Luis Martínez Alcántara CIUDAD DE MÉXICO.- La reciente selección de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) marca un paso importante en el esfuerzo por reformar el sistema judicial mexicano. Este comité, designado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), desempeñará un papel crucial

Leer más
Derecho

RENUNCIA MASIVA: OCHO MINISTROS DE LA SCJN DICEN ADIÓS

Por Luis Martínez Alcántara CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República recibió la renuncia de ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un acontecimiento que marca un hito en la historia judicial del país. Esta decisión colectiva se produce en medio de un contexto de reformas judiciales que generan

Leer más
Derecho Nacional Portada

GUTIÉRREZ ORTIZ MENA DEJA LA CORTE Y LANZA ADVERTENCIA

Por Luis Martínez Alcántara   CIUDAD DE MÉXICO.- La reciente renuncia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha desencadenado una serie de reacciones en el ámbito político y judicial. Presentada el 29 de octubre de 2024, su dimisión se hará efectiva el 31 de agosto

Leer más
Derecho Nacional Portada Principal Tendencia

POR SORTEO, DESTITUYE SENADO A 711 JUECES Y MAGISTRADOS

Por Luis Martínez Alcántara CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República destituyó a 711 jueces y magistrados en un sorteo realizado mediante una tómbola, como parte de la implementación de la reforma judicial. Este proceso inédito, llevado a cabo el 12 de octubre de 2024, buscó seleccionar las plazas que estarán sujetas a elección

Leer más
Derecho Nacional Portada

NUEVAS LEYES SECUNDARIAS REGULARÁN ELECCIÓN DE JUECES EN JUNIO 2025

Por Luis Martínez Alcántara CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado las iniciativas de leyes secundarias que regularán la elección de jueces, magistrados y ministros, programada para el 1 de junio de 2025. Estas leyes complementan la reciente reforma constitucional al Poder Judicial, detallando las etapas y procedimientos que garantizarán la transparencia

Leer más
Derecho Salud

LA LEY SILLA: PROTEGIENDO LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

Por Luis Martínez Alcántara CIUDAD DE MÉXICO.- La Ley Silla, recientemente aprobada por la Cámara de Diputados, es una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que tiene como propósito garantizar que los trabajadores puedan disfrutar de un descanso en un asiento con respaldo durante su jornada laboral. Esta iniciativa surgió en respuesta a

Leer más
Derecho Nacional Portada

REVÉS A REFORMA JUDICIAL; JUEZA ORDENA ELIMINAR PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

La jueza Nancy Juárez Salas, titular del Juzgado Décimo Noveno de Distrito en el Estado de Veracruz, concedió una suspensión definitiva.

Leer más
Derecho Nacional Portada

AMLO PUBLICA REFORMA PESE A SUSPENSIÓN; EXPERTOS DENUNCIAN ABUSO DE PODER

El presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó la reforma judicial el pasado 15 de septiembre, a pesar de que un juez en Colima había otorgado una suspensión provisional para evitar su publicación antes del 11 de octubre.

Leer más
Derecho Portada

REFORMA JUDICIAL: VICTORIA DE MORENA, TRAICIÓN DEL PAN

Con 86 votos a favor y 41 en contra, el Senado de la República aprobó la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente López Obrador.

Leer más
Derecho Internacional Portada

ADIÓS A LA VOZ DE LA MUJER EN AFGANISTAN; NO PODRÁN NI LEER NI CANTAR EN LAS CALLES

El gobierno talibán de Afganistán ha ratificado una nueva ley que refuerza las restricciones sobre las mujeres.

Leer más
Derecho Internacional Portada

VUELVE ACTIVISTA LGBT A MÉXICO Y RENUEVA SU LUCHA

Guerrero fue arrestado el 4 de febrero en Doha, después de acudir a una cita organizada a través de la aplicación 'Grindr'.

Leer más
Derecho Portada

HISTÓRICO PARO JUDICIAL: JUECES FEDERALES SE MANIFIESTAN

La decisión de parar actividades ha sido calificada como crucial para la defensa de la autonomía del Poder Judicial, un pilar esencial en la preservación del sistema democrático en México.

Leer más
Derecho Internacional Portada Principal

HUYE MANUEL GUERRERO DE CATAR TRAS SER ENCARCELADO POR SU ORIENTACIÓN SEXUAL

El mexicano Manuel Guerrero arrestado y sentenciado en Catar supuestamente por su orientación sexual.

Leer más
Derecho Política

VENEZUELA, CUBA Y NICARAGUA, LOS PAÍSES LATINOS MÁS AUTORITARIOS

El estudio destaca la represión política, la falta de elecciones libres y justas, y la ausencia de libertades civiles como factores clave en estos regímenes.

Leer más
Derecho Nacional Portada

EL DERECHO A LA CIUDAD EN LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

"Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible"

Leer más
Columnas Derecho Nacional Portada Principal

Mexicanos confían en el Poder Judicial al mismo nivel que en el Ejecutivo: OCDE

La encuesta mostró que aproximadamente el mismo porcentaje de mexicanos confía en el Poder Judicial y en el Ejecutivo, destacando una percepción equilibrada de ambas instituciones.

Leer más
Derecho Nacional Portada Principal Tendencia

Garantizados derechos de trabajadores del PJF: Norma Piña

Destacó la importancia de la labor que desempeñan y les instó a demostrar su compromiso con el país y su sistema judicial.

Leer más
Derecho Nacional Portada

La polémica reforma judicial impulsada por órdenes de López Obrador, registrará cambios mínimos, adelantan legisladores electos de MORENA

La polémica reforma judicial que impulsa el gobierno de la llamada Cuarta Transformación podría registrar “cambios mínimos” al someterse a discusión en los diálogos que comenzarán la próxima semana, adelantaron legisladores electos de Morena tras reunirse con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Leer más
Derecho Nacional Portada

López Obrador arremete contra UNAM por análisis de su Plan C y juristas universitarios defienden su derecho de autonomía para hacerlo

La Rectoría se deslindó del análisis elaborado por Instituto de Investigaciones Jurídicas ((IIJUNAM).

Leer más
Columnas Derecho Nacional Portada

Trabajadores de base del Poder Judicial apelan a la reconsideración de Claudia Sheinbaum para no ser víctimas colaterales de la reforma judicial

Con la amenaza de la reforma al Poder Judicial encima, pesa ahora la incertidumbre sobre los más de 32 mil trabajadores de base de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Leer más
Derecho Nacional Portada

Rechazo total a que la impartición de justicia sea afectada por influencias externas al derecho, advierte Ministra Norma Lucía Piña Hernández

La Ministra Norma Lucía Piña Hernández, advirtió tajante que, desde la responsabilidad de garantizar una adecuada impartición de justicia, “rechazamos y seguiremos rechazando tajantemente que nuestra función se vea afectada por cualquier influencia interna o externa ajenas al derecho”.

Leer más
Derecho Política

Jacqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de Xóchitl, se prevé sea sentenciada a más de 80 años de cárcel por el delito de secuestro

La justicia penal federal podría establecer la pena máxima de más de 80 años de cárcel para Jacqueline Malinali Gálvez Ruiz.

Leer más
Derecho Nacional Portada

Pleno de la Segunda Sala de la Suprema Corte rechaza eliminar los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación

La SCJN rechazó revocar la suspensión definitiva que impide la eliminación de los 13 Fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Leer más
CDMX Derecho Nacional Portada

Tribunal revoca suspensión provisional de corridas de toros en la Plaza México

Un tribunal revocó este lunes la suspensión provisional de las corridas de toros que afectaba a la Plaza México

Leer más
Derecho Nacional Portada

La SEDENA solicitó ayuda a la suprema corte, durante la gestión de Arturo Saldívar, para resolver casos difíciles

Uno de ellos, absolver de delitos federales al general Salvador Cienfuegos, según se revela en audios.

Leer más
Derecho ESTADOS Nacional Portada

Jueza Federal ordena liberar a ocho militares implicados en el caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos

Una jueza federal ordenó la libertad provisional de ocho militares que están acusados de sus presuntos vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos.

Leer más
Derecho Nacional Portada

Gobernadores piden a la corte no elimine prisión preventiva oficiosa para evitar que delincuentes peligrosos se den a la fuga

Mencionan que la figura de la prisión preventiva oficiosa responde a una política de combate al crimen que permite garantizar una adecuada conducción del proceso penal.

Leer más
Deportes Derecho

FGR investiga por defraudación al dueño del Club Santos Laguna.

Esta investigación se centra en la presunta omisión de pago de impuestos correspondientes a los salarios de los jugadores.

Leer más
Derecho ESTADOS Portada

Juez que permite a asesinos de fotoperiodista declaren a favor de autor intelectual del crimen, fiscalía impugnará

La fiscal general del estado de Baja California, María Elena Andrade, anunció que impugnará la decisión contradictoria de un Juez de Control.

Leer más
Derecho Nacional Portada

Efectividad de derechos humanos requiere juezas y jueces probos y valientes, indica Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo

Pardo Rebolledo aseveró también que el Juicio de Amparo es un pilar fundamental en la protección de los derechos humanos.

Leer más
CDMX Derecho Nacional Política Portada

La Ministra Lenia Batres confirmó que desconoce el contenido de la Constitución Política que nos rige

Batres Guadarrama se atrevió a afirmar que en nuestra Carta Magna no existe el concepto de democracia deliberativa.

Leer más
Derecho ECONOMÍA Y FINANZAS Nacional Portada

AMLO reconoce riesgo de que el fondo de pensiones sea declarado inconstitucional por el Poder Judicial

Cuestionado al respecto durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que no habría ningún fundamento legal para declararlo inconstitucional.

Leer más
CDMX Derecho Nacional Nacionales Portada

La ministra Norma Lucía Piña instaló el Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias

Luego de la instalación del Consejo Nacional, se eligió a Sergio Arturo Valls Esponda como presidente del CNMASC.

Leer más