MujerMx notas Nacional Cae en el AICM el presunto jefe de finanzas del CJNG: llegaba de Barcelona y tenía orden de aprehensión
Nacional Portada Principal

Cae en el AICM el presunto jefe de finanzas del CJNG: llegaba de Barcelona y tenía orden de aprehensión

Por Redacción:

Ciudad de México, viernes 12 de septiembre de 2025. Autoridades federales detuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a Óscar Antonio Álvarez González, señalado por el Gabinete de Seguridad como “principal operador financiero” del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El arresto ocurrió al aterrizar un vuelo procedente de Barcelona, España, en cumplimiento de una orden de aprehensión por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, confirmaron medios y un despacho de Associated Press que corroboró el nombre completo con una fuente federal.

De acuerdo con los reportes coincidentes, en el operativo participaron elementos de la SSPC, FGR, Sedena, Semar y Guardia Nacional; tras su aseguramiento, el detenido sería puesto a disposición del Ministerio Público para su audiencia inicial. Coberturas de El Financiero, Uno TV y La Jornada detallaron que la captura se realizó dentro del AICM y que la orden judicial contempla la modalidad de recibir y transferir recursos de procedencia ilícita.

Las autoridades —citadas por El País— lo describen como responsable de operaciones de lavado vinculadas a la cúpula del CJNG; versiones de prensa añaden que administraba redes empresariales para mover capitales del grupo criminal. Aunque esa caracterización proviene de fuentes oficiales y periodísticas, corresponderá a un juez determinar su situación jurídica en las próximas horas bajo el principio de presunción de inocencia.

La captura se inscribe en una secuencia de golpes a las finanzas del CJNG durante 2025: en marzo fue detenido Abraham Oseguera, “Don Rodo”, hermano de Nemesio Oseguera “El Mencho”, en un operativo que endureció la presión sobre la estructura económica del cártel, de acuerdo con los registros de El País. El caso de Álvarez González apuntala esa estrategia en el frente financiero y abre una ruta de aseguramientos patrimoniales y vinculaciones a proceso que la FGR podría solicitar ante el juez de control.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil