MujerMx notas CDMX BRUGADA LANZA PLAN CONTRA GENTRIFICACIÓN EN CDMX
CDMX Portada

BRUGADA LANZA PLAN CONTRA GENTRIFICACIÓN EN CDMX

Por Luis Martínez Alcántara

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó un plan con 14 acciones para enfrentar la gentrificación en la Ciudad de México. Entre las medidas destaca la creación de un índice de alquiler razonable, una defensoría de derechos inquilinarios y una propuesta de ley para rentas justas. El objetivo es frenar los desplazamientos involuntarios y proteger el derecho a la vivienda adecuada para todos los habitantes.

Durante la presentación en el Palacio del Ayuntamiento, Brugada subrayó que las rentas no podrán incrementarse más allá de la inflación anual registrada por el INEGI. También se fortalecerá la regulación de alquileres temporales y de corta estancia. Además, se ampliará el programa de mejoramiento de vivienda para ofrecer alternativas habitacionales dignas a más familias capitalinas.

Otra de las medidas anunciadas es el establecimiento del Observatorio de Suelo y Vivienda, que recopilará y analizará datos sobre los contratos de arrendamiento. Asimismo, se implementará un plan maestro para reducir desigualdades en las zonas de mayor tensión inmobiliaria y un programa de estímulos económicos para negocios locales. Brugada hizo un llamado a conformar un frente social que defienda a arrendadores y arrendatarios.

Alejandro Encinas, secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial, informó que el plan maestro arrancará en 11 colonias de Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, identificadas como las más afectadas por la gentrificación. Entre ellas están Hipódromo Condesa, Roma Norte y Sur, Juárez, Escandón y San Miguel Chapultepec. Esta zona incluye más de mil 170 hectáreas y 3 mil 500 inmuebles catalogados por su valor histórico.

El plan contempla nueve acciones específicas, como arraigo comunitario, regulación de rentas, mejora de vivienda y fortalecimiento de la política social en zonas de tensión. Encinas destacó que el enfoque será participativo, buscando que las decisiones se tomen con los propios habitantes. El gobierno de la CDMX busca así consolidar barrios vivos, equitativos y con identidad propia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil