octubre 10, 2025
ESTADOS Portada

Ariadna Montiel y el delegado Iván Hernández Díaz fortalecen la política de bienestar en Guerrero

Por Redacción:

Ariadna Montiel y el delegado Iván Hernández Díaz fortalecen la política de bienestar en Guerrero

  • Fortalecer la coordinación institucional y la cobertura territorial de los programas sociales del Gobierno de México, objetivo de la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes
  • Delegado Iván Hernández Díaz, tiene el objetivo de consolidar vínculos institucionales de alto nivel al sostener encuentros con la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes

Ciudad de México / Chilpancingo, Guerrero. — La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, sostuvo recientes reuniones de trabajo con el delegado federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y la cobertura territorial de los programas sociales del Gobierno de México, en especial el programa “Salud Casa por Casa”, que ha ganado reconocimiento por su enfoque humanista y comunitario.

Durante los encuentros celebrados en la Ciudad de México, Montiel Reyes reafirmó su compromiso con el pueblo de Guerrero, destacando que es una de las entidades donde los programas de bienestar tienen mayor impacto social por su alta dispersión geográfica y las condiciones históricas de desigualdad.

En una serie de reuniones estratégicas en la Ciudad de México, el delegado de los Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, ha consolidado vínculos institucionales de alto nivel al sostener encuentros con la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, con el objetivo de reforzar la coordinación, asegurar recursos y consolidar los programas sociales que benefician a las comunidades guerrerenses.

Aunque la agenda oficial no hace públicos todos los detalles, fuentes políticas señalan que estos encuentros sirven para articular rutas estatales de despliegue del programa Salud Casa por Casa, optimizar entregas de apoyos y elevar las prioridades del estado en la cúpula nacional de Bienestar.

Impulso institucional para Guerrero

La interlocución directa entre Hernández Díaz y Montiel Reyes representa una oportunidad política clave para Guerrero. Gracias a esa interlocución, se prevé que los programas sociales reciban mejoras operativas, asignación de recursos más eficiente y mejor supervisión estatal-federal. En un contexto en el que los apoyos sociales son parte central de la estrategia de gobierno, esta cercanía institucional puede marcar la diferencia en su ejecución territorial.

Expectativas desde el estado

En Guerrero, la población espera que dichas reuniones deriven en acciones concretas: mayor cobertura de salud domiciliaria, ampliación de becas, nuevas modalidades de apoyo para pueblos indígenas en regiones remotas (Montaña, Costa Chica, Tierra Caliente) y brigadas móviles que lleguen a municipios de difícil acceso. El delegado ha enfatizado que su gestión no descansa en oficinas, sino en giras constantes, supervisión en campo y ajustes inmediatos con base en las necesidades reales de las comunidades.

Transparencia y exigencia ciudadanos

Aun cuando estas reuniones con la Secretaría de Bienestar abren expectativas, también aumentan las demandas de transparencia: la ciudadanía guerrerense exige que los compromisos signados en CDMX se traduzcan en hechos tangibles. Se espera que el delegado Hernández Díaz difunda avances, metas cumplidas y resultados concretos para que los ciudadanos puedan verificar el impacto real en sus localidades.