septiembre 23, 2025
Deportes Fútbol Internacional Portada

Balón de Oro 2025: los ganadores y lo más destacado de la gala en París

Por Redacción:

Ciudad de México, martes 23 de septiembre de 2025. La 69ª gala del Balón de Oro en el Théâtre du Châtelet dejó un doble titular nítido: Ousmane Dembélé fue elegido mejor futbolista del mundo tras liderar el histórico título de Champions del PSG, y Aitana Bonmatí encadenó su tercer Balón de Oro consecutivo, confirmando la era Barça en la categoría femenina. El francés, primer compatriota en ganarlo desde Benzema (2022), superó en la votación a Lamine Yamal y a su compañero Vitinha; la española se impuso a Mariona Caldentey y Alessia Russo. Fue una noche de narrativa poderosa: la resurrección competitiva de Dembélé y la constancia de élite de Bonmatí.

En el repaso categoría por categoría, este es el cuadro completo de ganadores que dejó la ceremonia: Balón de Oro (hombres), Ousmane Dembélé (PSG/Francia); Balón de Oro Femenino, Aitana Bonmatí (Barcelona/España); Trofeo Kopa (hombres Sub-21), Lamine Yamal (Barcelona/España); Trofeo Kopa Femenino —debut histórico—, Vicky López (Barcelona/España); Trofeo Yashin (mejor portero, hombres), Gianluigi Donnarumma (Manchester City/Italia); Trofeo Yashin Femenino (mejor portera) —edición inaugural—, Hannah Hampton (Chelsea/Inglaterra); Trofeo Gerd Müller (máximo goleador, hombres), Viktor Gyökeres (Sporting/Arsenal/Suecia); Trofeo Gerd Müller Femenino, Ewa Pajor (Barcelona/Polonia); Club del Año (hombres), Paris Saint-Germain; Club del Año (mujeres), Arsenal; Trofeo Johan Cruyff (DT del año, hombres), Luis Enrique (PSG); Trofeo Johan Cruyff (DT del año, mujeres), Sarina Wiegman (Inglaterra); Premio Sócrates (labor social), Fundación Xana. La combinación de Guardian y el minuto a minuto de CBS Sports permiten reconstruir la lista íntegra con precisión; UEFA también destacó a Yamal, Donnarumma, Gyökeres y Luis Enrique entre los distinguidos.

Más allá del palmarés, el contexto deportivo explica los votos. Dembélé llega como sexto francés en la historia en alzar el trofeo —y el primero en 3 años—, después de una temporada que coronó con el triplete doméstico-europeo del PSG y actuaciones decisivas desde el cambio táctico de Luis Enrique (el giro al centro amplificó su impacto goleador). Su discurso, quebrado por la emoción, subrayó la obra colectiva del club y agradeció a su madre sobre el escenario; el detalle refuerza el arco de “segunda oportunidad” que pesó en el relato de la gala.

En el fútbol femenino, Bonmatí completó una trilogía inédita para una jugadora de su perfil creativo: el jurado premió su regularidad anual —MVP de la UWCL pese a la final perdida ante Arsenal— y su condición de brújula en el Barça. El jurado también marcó agenda al institucionalizar dos premios clave en mujeres: Yashin (porteras), donde Hannah Hampton se convirtió en la primera ganadora, y Kopa (Sub-21), donde Vicky López rubricó el estreno; señales de una gala que ya no “parchea” la igualdad con un par de categorías, sino que simetriza su arquitectura respecto de los hombres.

El dominio colectivo de la noche se repartió entre PSG y Arsenal: los parisinos se llevaron Club del Año y vieron a Luis Enrique (DT) y Donnarumma (Yashin) recoger trofeos, mientras las Gunners fueron reconocidas como mejor club femenino tras su campaña continental. El Premio Sócrates a la Fundación Xana —creada por Luis Enrique y su familia— aportó el capítulo humano de la gala.

Para quienes siguen la letra pequeña, la edición 2025 fue juzgada con el criterio de temporada y no de año calendario: para hombres, del 1 de agosto de 2024 al 13 de julio de 2025 (final del Mundial de Clubes); para mujeres, del 1 de agosto de 2024 al 2 de agosto de 2025 (final de la Copa América Femenina). Esa ventana temporal explica por qué cuentan tanto la primavera de Dembélé y la consistencia de Bonmatí en la 24/25.

Queda la lectura mayor: París consolidó una ceremonia que hoy mide hegemonías. El PSG capitaliza su Champions para firmar una velada de marca; el Barcelona blinda su semillero con un doblete Kopa (Yamal y Vicky López) y la continuidad de Bonmatí; Inglaterra coloca a Wiegman y Hampton en el escaparate; y Arsenal confirma que su proyecto femenino compite ya con los gigantes históricos. En tiempos de métricas y narrativas, la foto de 2025 perfila el mapa de poder del fútbol de clubes y selecciones, al tiempo que ensancha el reconocimiento formal al futbol femenino en todas las capas del premio.

Nota de servicio para el lector exigente: la gala se celebró este lunes 22 de septiembre en París; los resultados y citas provienen de crónicas en Reuters y The Guardian, y del directo de CBS Sports, además de apoyos puntuales en UEFA, AS e Indian Express que verifican ganadores y orden de entrega. Si buscas el detalle fino (top-10, votaciones, orden de premios), esas piezas son el hilo conductor que respalda cada nombre mencionado aquí.